29 de octubre de 2012

Encuentro Cultural


Este sábado, 3 de noviembre, a partir de las 15 hs. en calle 21 y 145 de Berazategui, volvemos a encontrarnos para exigir el cierre y traslado definitivo de la Subestación Rigolleau fuera de toda zona poblada.

Se realizará una charla sobre Campos Electromagnéticos y sus efectos en la salud humana, con la participación especial de profesionales de la Universidad Nacional de La Plata.

Murgas, actividades especiales para los más chicos y bandas en vivo completan una jornada de lucha y alegría!

- No es progreso si el precio es la vida de nuestros pibes.
- Ni un pibe menos!
- No a la criminalización de la protesta.


Te esperamos!




17 de octubre de 2012

Brutal represión en barrio Malvinas en Jujuy


Policía e infantería persiguen a vecinos en sus casas y rodean las mismas.

La Red Nacional de Barrios Irradiados de Argentina REPUDIA enérgicamente la brutal represión que sufren desde las 7 hs. de hoy los vecinos del Barrio Malvinas de la provincia de Jujuy, quienes resisten la ampliación de obras de la planta transformadora de energía que ya ha causado numerosos enfermos y muertos de distintos tipos de cáncer. Asimismo exigimos el cese inmediato de la represión y la liberación de los detenidos como causa del accionar represivo de las fuerzas de seguridad.

En el marco de esta represión vecinos del barrio  Los Naranjos repudiaron el hecho en puertas de la empresa de energía EJESA, allí también detuvieron a uno de los manifestantes, que aún se desconoce su estado de salud.

Los hechos de hoy: A las 7 hs. llegó la policía a reprimir a los vecinos que acampaban pacíficamente al costado de la planta transformadora, con balas de goma y gases lacrimógenos destruyeron el acampe de los vecinos y continúan reprimiendo, deteniendo y persiguiendo a los vecinos en sus propias casas y rodeando las mismas.
Detuvieron a periodistas y vecinos que filmaron la situación, destruyendo sus materiales e incautando teléfonos celulares, cámaras fotográficas y de video.

Sobre la planta transformadora: El electromagnetismo emitido por este tipo de subestaciones eléctricas causa diversos tipos de enfermedades, estando mas expuestos y afectados los niños/as y los ancianos. La Organización Mundial de la salud ha aceptado que la contaminación electromagnética eleva las posibilidades de contraer LEUCEMIA en niños. En el barrio Malvinas los vecinos ya cuentan enfermos y muertos producto de esta planta transformadora a la que ahora quieren duplicar su potencia, para lo cual la empresa se sirve del accionar represivo de policía e infantería para evitar la resistencia vecinal y permitir que los obreros trabajen en las obras, mientras disparan balas de goma a  vecinos.

Vecinos de distintas localidades del país resistimos la instalación de estas plantas que de forma silenciosa causa la enfermedad y muerte de nuestros niños, nuestros abuelos y nuestros padres.

En ese marco una vez mas la reacción oficial es la represión dirigida a los vecinos que simplemente DEFIENDEN SU VIDA.

- PAREN LA REPRESIÓN YA!

- NO A LA REPRESIÓN Y CRIMINALIAZACIÓN DE LA PROTESTA!

- NO ES PROGRESO SI EL PRECIO ES LA VIDA DE NUESTROS PIBES!

- LA VIDA NO SE NEGOCIA, SE DEFIENDE!

- TRASLADO INMEDIATO DE TODAS LAS SUBESTACIONES ELECTRICAS FUERA DE AREAS POBLADAS!


Barrios Irradiados de Argentina
www.barriosirradiados.blogspot.com.ar

29 de septiembre de 2012

Declaración: Primer Encuentro Nacional de Barrios Irradiados de Argentina



Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina
15 de septiembre de 2012


Nosotros, los asistentes al Primer Encuentro Nacional de Barrios Irradiados realizado en la ciudad de Villa Carlos en la provincia de Córdoba, Argentina, el 15 de septiembre de 2012, decidimos por unanimidad lo siguiente:

1. Ratificar que en Argentina no existen a la fecha normas para proteger la salud de aquellas personas expuestas a los campos eléctricos y magnéticos, ya que solo existen los obsoletos estándares ambientales establecidos mediante Resolución 77/1998 de la Secretaría de Energía. Igualmente, declarar que en base a la buena ciencia los campos magnéticos iguales o superiores a 0,3 microteslas pueden aumentar en 1,7-2,0 veces la probabilidad de que los niños expuestos contraigan leucemia. 

2. Apoyar el Anteproyecto Nacional de Presupuestos Mínimos destinado a regular los campos electromagnéticos que generan los sistemas de transporte y transformación eléctrica, y ratificar los valiosos aportes que se realizaron en este encuentro después de analizar sus contenidos

3. Acompañar desde la Red Nacional de Barrios Irradiados las luchas que llevan adelante distintos grupos de vecinos en varias provincias de Argentina, Se convino para ello: 

3.1. Apoyar la lucha del colectivo de Vecinos por la Vida de Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba, que exige:

a) La reubicación de la planta transformadora que EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) construye de manera ilegal en el terreno colindante al barrio Sol y Río, donde se localiza un polideportivo al que asisten diariamente cientos de niños.

b) La remediación del predio donde se encuentran las instalaciones una vez concluido el traslado, dado que para su construcción se desmontó bosque nativo protegido por diversas ordenanzas.

c) El tratamiento del anteproyecto de ordenanza municipal de regulación de campos electromagnéticos de la ciudad de Villa Carlos Paz que fue presentado al intendente Esteban Avilés el 1° de agosto de 2012 durante el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo de Representantes.

3.2. Apoyar la lucha de los estudiantes y vecinos del barrio Los Naranjos en San Salvador de Jujuy, de la provincia de Jujuy, que exigen:

a) La reubicación en un sitio adecuado de la subestación eléctrica ilegal que esta construyendo EJESA (Empresa Jujeña de Energía Sociedad Anónima) en el barrio Los Naranjos, a pocos metros de dos jardines de infantes, de una escuela primaria, de una escuela secundaria, de las Facultades de Ciencias Agrarias e Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), del Ministerio de Salud y de viviendas particulares.

b) Que el gobierno de la provincia de Jujuy deje sin efecto los proyectos de construir distintas subestaciones en sectores de la ciudad densamente poblados, y revoque las autorizaciones dadas a la Empresa Jujeña de Energía (EJESA).

c) Que la justicia provincial de curso a las denuncias efectuadas contra EJESA como responsable de enfermedades y muertes que pudieran haber provocado los campos magnéticos de estaciones de transformación eléctrica y tendidos de media y alta tensión en distintos barrios y localidades de la provincia, y concluya la impunidad con la que opera esta empresa.

d) Que la provincia adopte políticas serias, responsables y participativas en materia energética, respetuosas de la salud y del ambiente.   

3.3. Apoyar la lucha de los vecinos de Berazategui en la Provincia de Buenos Aires, reunidos en Asamblea de Vecinos Autoconvocados por la Vida, junto al Foro Regional en Defensa del Río de La Plata la Salud y el Medio Ambiente, y el Foro por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud de la Provincia de Buenos Aires, quienes:

a) Rechazan la instalación y puesta en marcha de la Subestación Rigolleau que fuera construida por la empresa EDESUR y que se encuentra emplazada en el corazón de la Ciudad, una zona  densamente poblada en cuyos alrededores hay 16 establecimientos educativos.

b) Exigen el cierre definitivo y el traslado a zonas no pobladas de la estación transformadora Rigolleau.

c) Exigen que la Justicia Federal haga cesar la denegación de justicia hacia los vecinos de Berazategui: I) Desde el mes de abril de 2012 en que el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del Juez Luis Antonio Armella, recibió una demanda a la que no dio respuesta, y para la cual se declaró incompetente 60 días más tarde; II) En la actualidad, donde el Juzgado Federal N° 2  a cargo del Juez Adolfo Ziulu de La Plata continúa demorando el tratamiento de la causa.

d) Rechazan la instalación de tres futuras subestaciones, dentro de la ciudad, anunciadas por el intendente Patricio Mussi.

3.4. Apoyar la lucha de los Vecinos de Vicente López en la Provincia de Buenos Aires, quienes:

a) Rechazan la puesta en funcionamiento de la subestación Tecnópolis ubicada en la localidad de Villa Martelli, en una zona densamente poblada.

b) Rechazan la instalación de la subestación de trasformación eléctrica de alta tensión “Olivos”  ubicada en el bajo de Vicente López, última zona de espacios verdes del lugar.

c) Rechazan el proyecto de obra, con autorización ya otorgada por el ENRE, pero sin el permiso definitivo de la OPDS y el Municipio, para la instalación de la mencionada subestación que se encuentra ubicada en la Costa del Río de la Plata, junto a un centro de jubilados y una zona recreativa para niños.

d) Reclaman el llamado a una Consulta Popular Vinculante, para impedir que en ese lugar, además de la subestación, se avance con otros emprendimientos que alteren el medio ambiente.

3.5. Apoyar la lucha de los vecinos de Ezpeleta, provincia de Buenos Aires, quienes exigen el traslado definitivo de la subestación Sobral y los tendidos eléctricos de media y alta tensión, ya han causado en el barrio –desde su puesta en funcionamiento- 170 muertes y más de 260 enfermos.

3.6. Apoyar la lucha de los Vecinos de barrio Mariano Moreno Chacra 157 en la ciudad de Posadas, Misiones, que se oponen a la construcción de dos estaciones de transformación eléctrica y sus correspondientes tendidos, para las cuales existen lugares y trazados alternativos que no afectan a la población.

3.7. Apoyar la lucha de los vecinos de las localidades de Ituzaingó, Claypole, Florencio Varela y Wilde en la provincia de Buenos Aires, además de otros grupos en distintas ciudades y provincias de Argentina, que luchan contra obras y tendidos mal diseñados cuyos campos electromagnéticos dañan o pueden dañar la salud.

4. Ratificar la plena vigencia del Principio de Precaución establecido por el Artículo 4 de la Ley Nacional de Ambiente 25675, y recordar a las empresas eléctricas y organismos públicos que ante la duda primero esta la salud (in dubio pro salus), y que por ser las estaciones de transformación eléctrica y tendidos factibles de ser instalados en sitios con mínimo impacto sobre la salud y el ambiente, su colocación arbitraria e inconsulta en lugares densamente poblados es un delito. 

5. Ratificar el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y las Audiencias Públicas como valiosas herramientas de gestión ambiental, las que deben ser siempre anteriores a cualquier decisión y no mero procedimiento para legitimar decisiones autoritarias y técnicamente infundadas.

6. Ratificar la necesidad de que el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y los municipios establezcan, coordinadamente, un Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, para todas las causas, permanente, que permita un seguimiento válido y minucioso de la morbilidad y la mortalidad humanas.

7. Ratificar la necesidad de que el gobierno nacional, las provincias y los municipios desarrollen tareas permanentes de monitoreo de los campos electromagnéticos en todas las estaciones de transformación eléctrica y tendidos existentes en Argentina, ello a los fines de construir mapas de niveles y poder evitar así la exposición de la población a valores de campos electromagnéticos que dañen su salud. 


Red de Barrios Irradiados de Argentina

10 de septiembre de 2012

1er. ENCUENTRO DE BARRIOS IRRADIADOS DE ARGENTINA


El próximo 15 de septiembre se llevará a cabo en la ciudad de Villa Carlos Paz, Córdoba, el primer encuentro de BARRIOS IRRADIADOS DE ARGENTINA: vecinos en lucha contra la contaminación electromagnética.
Los Vecinos Autoconvocados por la Vida de Carlos Paz serán los anfitriones de este encuentro donde nos juntamos vecinos de diferentes puntos del país, unidos por el mismo riesgo: nuestra salud en peligro por la instalación de fuentes emisoras de electromagnetismo alrededor de nuestras casas, escuelas, plazas, parques, clubes…
Este primer encuentro nos convoca para debatir el proyecto de ley que hemos elaborado en estos meses, esta ley será la primer LEY SANITARIA en nuestro pais que regule, la emisión electromagnética cuidando nuestra SALUD.
Este es el primer de muchos pasos que daremos JUNTOS los vecinos de aquí y de allá, de norte a sur, de este a oeste, donde intereses inescrupulosos, leyes antiguas y falta de legislación sanitaria ponen en riesgo nuestras vidas.
¡¡Estamos en marcha, la solución a este flagelo está más cerca y esto se debe a la fuerza y resistencia de nuestra gente!!
No es progreso si el precio es la vida de nuestros hijos!


Para más información sobre el encuentro podes comunicarte a barriosirradiados@gmail.com  o foroporlosderechosberazategui@gmail.com