Después de un intenso trabajo la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, junto a profesionales de distintas disciplinas, pertenecientes a otros Centros de altos estudios , ha culminado un importante estudio sobre el impacto de CEM – FEB (campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja) de redes de distribución eléctrica en lo población.
Este estudio es un importante aporte de conocimiento e información sobre como realmente afecta a la salud humana la exposición a campos electromagnéticos.
Los resultados de este informe que surgió a partir de un pedido y trabajo mancomunado entre de vecinos, organizaciones sociales y la universidad pública, será un instrumento indispensable en la lucha por la defensa de la salud y la vida que llevamos adelante organizaciones sociales, ambientales y vecinales en diferentes puntos del país.
A continuación hacemos extensiva la invitación a la presentación del informe, a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, que se realizará el JUEVES 7 DE AGOSTO A LAS 17 HS.
Esperamos contar con la presencia de todo/as ustedes.
Universidad Nacional 
de La Plata, Facultad de Ciencia Exactas, Secretaría de Extensión 
Universitaria
Programa Ambiental de Extensión Universitaria
Programa Ambiental de Extensión Universitaria
El 
Programa Ambiental de Extensión Universitaria (PAEU)  invita al acto de entrega del informe 
impacto de CEM-FEB en barrios de Ezpeleta y Berazategui elaborado por la Facultad de Ciencias 
Exactas de la Universidad Nacional de La Plata a solicitud de vecinos y 
organizaciones sociales del Municipio de Berazategui  que solicitaron el 
estudio. 
Informe 
sobre el impacto de CEM – FEB (campos electromagnéticos de frecuencia 
extremadamente baja) de redes de distribución eléctrica, sobre el perfil de 
salud en conglomerados urbanos de alta densidad 
poblacional.
El 
caso del barrio Sobral, Ezpeleta, Argentina.
Estudio epidemiológico multipropósito analítico transversal en Ezpeleta y Berazategui, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Estudio epidemiológico multipropósito analítico transversal en Ezpeleta y Berazategui, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Jueves 
7 de agosto de 2014
Aula 
de Conferencias, edificio ex Liceo calle 50 y 115, La 
Plata
17 00 
hs Apertura 
con la presencia del Dr Patricio De Urraza, Vice Decano de la Facultad de 
Ciencias Exactas
17 
30 hs La 
Dra Leda Giannuzzi Toxicóloga de la Facultad de Ciencias Exactas expone los 
detalles del estudio
18 00 
hs Discusión 
abierta
Solo 
se jerarquizará la extensión Universitaria cuando la comunidad entienda a la 
Universidad como una herramienta para la solución de sus 
problemas.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario